María Teresa nació en Logroño en 1903, su padre era militar y aunque su madre era ama de casa, tenía un temperamento que no le permitía aceptar la desigualdad hacía la mujer y las injusticias sociales. Su tía era María Goyri y Goyri una de las primera mujeres españolas que se doctoró en filosofía y letras. Tanto la familia materna como la paterna provenía de la alta burguesía y durante su infancia estuvieron viajando por buena parte de España a causa de los cambios de destino de su padre.
Desde pequeña demostró ser una ávida lectora de libros que parecían adecuados para su edad: Diderot, Víctor Hugo, Dumas, Galdós. Poco a poco María Teresa va mostrando una personalidad poco ajustada a lo que se esperaba de una señorita, hasta el punto de que fue «expulsada suavemente del colegio del Sagrado Corazón, de Leganitos, de Madrid, porque se empeñaba en hacer bachillerato, porque lloraba a destiempo, porque leía libros prohibidos». Sí, María Teresa quería estudiar más allá de los catorce años, ¿os dais cuenta?
Puedes continuar leyendo este artículo en «Aladar» la revista cultural de «El Correo de Andalucía»