REFLEXIONES DE UN «PAQUETE»

 

Sí, ya sé que hoy es el día de los enamorados y todas estas cosas y que os gustaría que hablase de amor y blablabla, pero ya lo hice en la entrada anterior, donde os recomendé libros y películas. Además seguro que estáis saturados de corazones, flores y  amor. Alguno me pedirá de rodillas que vuelva a hablar de amores en Azaría,  de las mujeres de los años veinte, de Miguel Primo de Rivera…pero no, he decidido que voy a ser dura, no hablaré de mi novela (ja ja, ja). Además lo mismo estáis hartos de San Valentín y tenéis arcadas, no es cuestión de que yo las  fomente. Soy buena persona.

Hoy quiero hablaros de un proyecto en el que hace poco me he embarcado: dejar de ser un «paquete».  Estas Navidades no han sido todo lo buenas que deberían , mi madre fue intervenida de varias hernias en la espalda y le queda mucho camino por delante hasta su recuperación (yo estoy segura de que va a encauzarla pronto). Pero no ha sido sólo la operación, sino la imposibilidad para moverse que durante más de un año viene sufriendo por los dolores que tenía (y que todavía tiene). El sufrimiento, el desamparo y la sensación de vulnerabilidad me han convencido de que tengo que ponerme en forma.

rugby

Imagen extraída de unsplash

He llegado a la conclusión de que el cuerpo que tenga el día de mañana va a tener que ver mucho con la actividad física y la alimentación adopte ahora. No es que quiera lucir un biquini espectacular este verano… eso no me motiva mucho porque con 42 tacos estoy acostumbrada a mi barriguita, mis cartucheras y demás partes de mi cuerpo. Estoy en ese punto en el que casi, casi lo acepto. Lo que quiero cambiar es algo más profundo, una forma de concebir la vida, de cuidarme y tratarme que me permita afrontar el futuro con fuerza.

Como soy muy de abandonar los propósitos de año nuevo, tal vez porque me resisto a creer que sean buenos  y porque nunca los he encontrado suficientemente motivadores, he decidido  ir de la mano de un profesional. Sí, me he buscado un entrenador personal: Raúl Guisado.  Son sus consejos y su orientación lo que busco a la hora de afrontar el ejercicio, buscar una manera reforzarme y mejorar mi físico y mi alimentación. Necesito estar lo mejor posible para afrontar mi vida.  Él es un motor, motiva mucho, me refuerza. Además tiene sentido común y eso es muy importante.

salilda en falso

Posiblemente uno de los elementos me hizo aborrecer el mundo de la educación física fue la forma casi tiránica en que muchos profesores (no todos) abordaban su enseñanza y el hecho de que si no eras de los mejores nadie te motivaba.  Si no eras una persona muy dotada   (como era mi caso) nadie te empujaba a continuar, así fui escaqueándome todo lo que pude del mundo del deporte, total ya era un auténtico «paquete» para qué iba tratar de mejorar. Hablando de esta expresión, se la robé a Raquel Trenado, que tras haber superado la «Vuelta al Valuarte» en Badajoz, hablaba de sí misma como «paquete». Me sentí muy identificada con todo lo que decía, con el terror que me causaba la educación física y porque cuando pude «quitarme» de la  gimnasia (como el que se libra de una carga terrible) en el instituto gracias a mis rodillas flotantes, llegué al punto de agradecer el dolor, la, inflamación y las sesiones de rehabilitación que tenía que hacer casi a diario. Para mí el deporte era una tortura.

Con el tiempo he ido haciendo ejercicio de forma irregular: aerobic, pesas, correr en cinta, salir a correr en la calle (a trote cochinero)… pero nunca he logrado introducir esa rutina en mi vida. Sin embargo me he empecinado en que mis gemelas lo hagan y ahí las tenéis apuntadas al gimnasio y yendo a las clases (eso es lo que realmente cuenta, no lo que hago yo)  desde hace varios años. Me encanta verlas hacer cosas que yo no hice: piruetas, montar en bici, en monopatín… uno de los momentos más emocionantes de mi vida fue cuando Julia cogió una bici sin ruedines de uno de sus amigos Javi y Celia, se subió y a los veinte minutos estaba dando vueltas a la plaza ella sola. Yo que siempre me he sentido tan torpe con todo lo que sea actividad física, sentí un orgullo y una satisfacción que no puedo explicar, era algo así como «mis genes no son torpes, mira lo bien que lo hace», fue como si hubiera ganado una medalla olímpica y es que me he sentido muy pato desde pequeña y es difícil superar ese concepto.

surf

Ahora es mi turno y creo que esta vez va a ser la buena y lo va a ser porque tengo el apoyo de Raúl Guisado, de mi marido, de mis amigas Ana y María José (que no me van a dejar hacer monta en el gimnasio) y porque creo que voy a contar también con vosotros, dándome impulso con  palabras de ánimo y con risas cuando sea necesario (que lo será porque creo que las agujetas sólo se quitan con risas).

No es cuestión de estar delgado o gordo, tampoco el hecho de estar en forma va a implicar que no enferme o que no pueda darme un síncope, pero creo que construir la mejor versión de mí (como dice Raul) es un trabajo personal e intransferible, que debo asumir. Pasaré ratos buenos y ratos malos y si os apetece  podemos compartirlos.

Y vosotros ¿hacéis deporte?, ¿cómo os motiváis para hacerlo?, ¿me recomendáis alguna técnica? y lo más importante … ¿cuándo desaparecen las agujetas?

Feliz Domingo y feliz día de los enamorados.

¡Compártelo!

Categorías: OTROS AMORES

3 comentarios

  1. Candi
    14 febrero, 2016

    ¡Venga! ¡Que la fuerza te acompaña! Y todo esfuerzo tiene su recompensa… Seguro que lo consigues.
    Una entrada muy motivadora, me han dado ganas de ponerme la cinta y los calentadores y salir a correr como una loca.
    Besos y ánimo.

    Responder
    • Anabel
      14 febrero, 2016

      Pero mucha fuerza que necesito. Espero conseguirlo porque la salud me va en ello. Vamos al lío. Un beso fuerte, guapa.

      Responder

1Pingbacks & Trackbacks en REFLEXIONES DE UN «PAQUETE»

  1. […] deporte a los cuarenta es posible, es un hecho. Este paquete continúa aquí, segúro que algún malpensado habrá creído que a estas alturas ya habría […]

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.