Hellen quedó sordociega a raíz de una enfermedad que contrajo con dieciocho meses. Cuando tenía siete años sus padres contrataron a Anne Sullivan, una maestra procedente de la Escuela Perkins para Ciegos de Boston. Anne tenía veinte años y unas teorías sobre enseñanza que puso en marcha con Hellen. ¿Queréis saber lo que logró? Si os digo que hay un día en Estados Unidos dedicado a la memoria de Hellen podéis ir haciendo una idea. Os dejo con el programa:
Buscando información sobre ellas encontré este vídeo de Youtube donde las propias Anne y Hellen hablan sobre ellas mismas. Es del año 1928 (ocho años antes de que muriese Anne) , espero que os guste (está traducido al castellano, pero también hay versiones en inglés por si tenéis curiosidad por escucharlas en versión original).
Mujeres que merece la pena ser recordadas y reconocidas. Mujeres que luchan por sus vidas y ayudan a quienes las rodean. Mujeres que nos inspiran en nuestro día a día. Un ejemplo fabuloso, ¿no crees?