LA BIPOLARIACIÓN ESTÁ DE MODA

Si hay algo que se está llevando temporada tras temporada es la bipolarización, mucho más que el animal print (¿se lleva este año?, tendré que preguntárselo a quien sepa del tema). Como todos los años por estas fechas, llega el 8M y, al tiempo, la campaña para desprestigiar el feminismo que supone, aunque algunos lo desconozcan, la proclamación de la igualdad entre el mujer y el hombre (recomiendo lectura de definición de la RAE).

Los detractores de esta ideología transversal no van atacar abiertamente. Este año emplearán (de nuevo) el COVID, aferrándose a consignas facilonas, ofensivas para las mujeres. Eso sí, han decidido refinarse y señalar a las que puedan querer manifestarse. Se ha dicho que esas no son mujeres de verdad, que no miran por las salud de otros, son unas malditas egoístas. Pues ahí está servida la bipolarización, que nos conduce a las mujeres a decidir: si te manifiestas eres mala feminista y si no lo haces… también. Este tipo de eslóganes nos quiebran y normalmente no se sustentan en la realidad, apelan a nuestra emotividad para posicionarnos y no escuchar a otras personas. Es más, nos abocan a la desinformación. (más…)

GRACIAS POR EL SOSTÉN

Con once años y medio tuve mi primera menstruación. Fue demasiado pronto, pero no hay manera de reclamar a la genética las putadas que te hace a lo largo de la vida.

Se acercaba la festividad del Pilar y yo estrenaba una falda blanca de rayas verticales naranjas, suaves. Iba a salir de casa cuando mi madre se dio cuenta de que en la parte de atrás tenía una mancha marrón y tiró de mí hacia atrás. No pisé la calle esta tarde, no me quedaron ganas. No recuerdo mucho más, salvo que las compresas eran demasiado gruesas (un dedo más o menos). Me sorprendió que mi madre tuviese compresas porque ¿quién va a querer tener eso en casa?, ¿en serio mamá?, ¿dónde lo habías guardado? (más…)

10 regalos para escritores

10 REGALOS QUE ENTUSIASMARÁN A ESCRITORES (Y LECTORES)

Llegados a este momento del año seguro que somos muchos los que estamos dando vueltas a qué regalar. Espero que estés en mejores condiciones que yo y lo tengas todo resuelto. Si no es así y tenéis algún forofo de lal escritura o la lectura y no quieres limitarte a regalar el último bestseller que está en la mesa de tu librería favorita, te sugiero 10 regalos que entusiasmarán a escritores y lectores y harán que quedes como una reina o un rey, que es lo que eres
 

(más…)

hellen keller anne sullivan

IMPRESCINDIBLES: HELLEN KELLER Y ANNE SULLIVAN

 
Esta semana en «La tarde contigo» hemos querido unirnos al día Internacional de la Persona con Discapacidad y para hacerlo hemos hablado de Hellen Keller y Anne Sullivan, dos mujeres cuyo nombre resulta imposible separar. 
 

Hellen quedó sordociega a raíz de una enfermedad que contrajo con dieciocho meses. Cuando tenía siete años sus padres contrataron a Anne Sullivan, una maestra procedente de la Escuela Perkins para Ciegos de Boston. Anne tenía veinte años y unas teorías sobre enseñanza que puso en marcha con Hellen. ¿Queréis saber lo que logró? Si os digo que hay un día en Estados Unidos dedicado a la memoria de Hellen podéis ir haciendo una idea. Os dejo con el programa:

 

 

 
Buscando información sobre ellas encontré este vídeo de Youtube donde las propias Anne y Hellen hablan sobre ellas mismas. Es del año 1928 (ocho años antes de que muriese Anne) , espero que os guste (está traducido al castellano, pero también hay versiones en inglés por si tenéis curiosidad por escucharlas en versión original).
 

 

 

 
Mujeres que merece la pena ser recordadas y reconocidas. Mujeres que luchan por sus vidas y ayudan a quienes las rodean. Mujeres que nos inspiran en nuestro día a día. Un ejemplo fabuloso, ¿no crees?

Lli Álvarez

IMPRESCINDIBLES: LILI ÁLVAREZ

En «La tarde contigo» el programa con el que colaboro en Canal Extremadura Radio, piensan como yo, que es importante reivindicar y traer a la actualidad a esas mujeres que en un momento determinado destacaron y ahora han sido olvidadas por buena parte de la sociedad.

Lili Álvarez es una de ellas, tres veces finalista de Wimbeldon, primera mujer española que participó en unos juegos olímpicos, también practicó el esquí, patinaje artístico,  escribió diferentes libros y trabajó como  periodista. Sin embargo parece que nos hubiéramos olvidado de ella. ¿Quieres conocerla un poco más? Os dejo el podcast. No os lo perdáis (y el resto del programa tampoco)

 

En un par de semanas volvemos al ataque. Recordad que son imprescindibles, para nosotras y los que nos acompañan.

Un abrazo

NOVELAS CORTAS

NOVELAS CORTAS QUE TIENES QUE LEER (II)

Siempre hay tiempo para leer (para escribir no tanto). No hay excusas, sin embargo, reconozco que cuando durante la época de trabajo (todo el año menos agoto) me cuesta trabjo centrarme y a veces abandono la lectura de e novelas, incluso de muy buenas novelas. Uno de los trucos que me aplico es abordar novelas cortas o libros de relatos.

Veo (en las estadísticas) que la anterior entrada de novelas cortas y gusta, vaya que si gusta. Así que aprovechando que en otoño parece que tenemos algo menos de tiempo libre para leer (se nos acabaron las vacaciones) creo que es un momento fantástico para meternos en harina, hacer y recibir nuevas recomendaciones. ¿Te parece bien?  Pues vamos allá (más…)