donde nace la magia

DONDE NACE LA MAGIA CON ANA GONZÁLEZ DUQUE

Ana González Duque es conocida por muchos de nosotros, por se una gurú de marca personal de escritores independientes. Creadora de la plataforma   Marketing on Line para Escritores (MOLPE), lleva muchos años ayudando a quienes sueñan con dedicarse al mundo de la escritura. Persona extraordinariamente activa, organizada, creativa, esta anestesista ha abandonado su profesión para dedicarse plenamente al mundo de la escritura  hace unos meses, sin embargo su carrera es larga, metódica, bien planeada y concienzudamente ejecutada. No puedo dejar al margen su blog sobre fantasía, el Fogón, con el que ha ganado miles y miles  de seguidores a lo largo del tiempo.

Ana no se limita a su labor como impulsora de otros escritores, además tiene a sus espaldas una carrera como escritora que le ha permitido hacerse un nombre importante como escritora híbrida. Qué es un escritor híbrido, ella misma te lo contesta en este enlace, pero si quieres una respuesta rápida, son aquellos que compaginan la autopublicación con la publicación mediante editoriales tradicionales.

Ana González Duque escribe obras tan dispares como: El blog de la doctora Jomeini; (su primer blog de éxito); Planes de Boda; La Librería a la Vuelta de la Esquina; Sobrevivir a los Hijos; Leyendas de la Tierra Límite I y II; El Escritor Emprendedor y Cómo Escribir Fantasía.

Los que nos debatimos entre la envidia (que nunca es sana por mucho que me digas) y la admiración (que sí que es sana siempre que no sea incondicional), nos morimos por echar un vistazo a su lugar de trabajo. Saber dónde y cómo se organiza.

Ana ha aceptado hacer la entrevista y no sólo eso, también tenemos un vídeo guiado por ella misma, que es de tomar pan y mojar. Ya te lo digo

¿Tienes un lugar propio para escribir?, ¿desde cuándo?

Tengo un lugar solo mío para escribir desde hace seis años que hicimos reforma en casa. Antes compartía con mi marido un despacho y siempre terminábamos enfadados porque él es un histérico del orden y yo, cuando estoy en fase de planificación, soy muy caótica. 

 
Ana González Duque donde nace la magia

 
¿Eres de las que tienen que escribir siempre en el mismo lugar y hora o te das manga ancha?

Suelo ser de rutinas porque me funcionan, pero he escrito en los sitios más insospechados. Suelo escribir por la mañana porque es la hora en la que estoy más fresca. Y destino la tarde a otras tareas de no ficción. 

¿De qué te gusta rodearte cuando escribes?

De silencio ;D

¿Algún ritual antes de abordar la escritura?

Cerrar la puerta. 

¿Cómo evitas las interrupciones? (tienes algún perro agresivo evitando las entradas, muerdes tú misma)

Pongo un papel en la puerta que pone: «Mamá trabajando. Peligrosa. Muerde». Y es más, como me interrumpan, les muerdo. 

Escritura a mano, con ordenador o mezcla.

Mezcla. Hago esquemas y garabatos en papel que luego paso a ordenador. La escaleta la hago siempre en papel. 

¿Qué es lo que más te gusta del lugar donde escribes?

Que es solo mío, que puedo tenerlo patas arriba y nadie se queja. 

¿Qué te inspira? (imágenes, música, observar a la gente…)

Es un compendio de todo, cuando estableces una rutina de escritura eres como una esponja. Cualquier cosa puede enlazarse en la historia que llevas en la cabeza. 

 

donde nace la magia ana gonzález duque

 
¿Te enredas con las redes sociales?, ¿alguna en especial? Mi red preferida en twitter, pero me enredo en todas. 

¿En qué estás trabajando ahora?

En dos novelas y en un libro de no ficción. Una novela de fantasía juvenil y otra que es una comedia romántica de enredo, de estilo clásico. Estoy un poco harta de que la literatura romántica esté llena de erotismo. Me apetece una comedia de las de Billy Wilder. 

¿Cuáles son tus tres libros favoritos?

La historia interminable, de Michael Ende; Dejadselo a Psmith, de P.G.Wodehouse y Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. 

Además de escribir, ¿realizas otros trabajos creativos?

 Soy bastante manitas con los trabajos manuales y sobreviví durante 3 años haciendo bisutería. Tampoco se me da mal la cocina. Canto fatal. Soy una atea musical. Y no tengo nada de oído. 

Y ahora sí… ahí tienes el vídeo

 

 
Me gustaría dar una vez más las gracias a Ana, por la entrevista y el vídeo y por su enorme paciencia conmigo y espero que podamos seguir compartiendo experiencias con ellas. Si estás pensando en ser un escritor de verdad, ella puede ayudarte.

¿Qué te ha parecido?, ¿esperabas que su despacho fuera así?, ¿lo habías imaginado de otra forma?

¿Te gustó el artículo? Suscríbete


 

 

3 comentarios

    • Anabel
      11 junio, 2018

      Yo creo que Ana puede con todo lo que le echen, un teléfono… incluso dos o tres 😛 Un abrazo, David.

      Responder

1Pingbacks & Trackbacks en DONDE NACE LA MAGIA CON ANA GONZÁLEZ DUQUE

  1. […] Ahora, que se mueran los SEOS y que vivan los posts personales que permiten que tú y yo nos conozcamos. Tanto como este en el que te enseño dónde escribo.  […]

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.